Mención de Honor

La Ciudad de Mendoza recibe una Mención de Honor de la OGP por su Presupuesto Participativo Digital

La iniciativa, desarrollada con acompañamiento técnico de la Fundación País Abierto y Digital (PAD) y cofinanciada por la Unión Europea, fue reconocida por la Open Government Partnership (OGP) como una de las experiencias destacadas de innovación y transparencia fiscal a nivel global.

La Ciudad de Mendoza fue distinguida con una Mención de Honor en el Open Gov Challenge 2025 por la implementación de su Presupuesto Participativo Digital, una política pública que coloca a la ciudadanía en el centro de la gestión municipal y promueve una gobernanza abierta, inclusiva y colaborativa.

El programa —impulsado por la gestión del intendente Ulpiano Suarez— permite que vecinos y vecinas propongan, debatan y voten proyectos comunitarios que luego se incorporan al presupuesto municipal.

A través de una plataforma digital abierta y trazable, los ciudadanos presentan, evalúan y votan proyectos comunitarios. En esta edición, 29 iniciativas finalistas compiten por una inversión total de $600 millones en obras y servicios públicos que mejorarán la calidad de vida en los barrios de la Ciudad.

La iniciativa se desarrolla íntegramente en una plataforma digital propia, que garantiza trazabilidad, inclusión y transparencia en cada etapa del proceso: desde la convocatoria y evaluación técnica hasta la votación ciudadana y la ejecución de los proyectos seleccionados.

Este avance forma parte del proyecto “Hacia un Gobierno Participativo”, cofinanciado por la Unión Europea y acompañado por la Fundación País Abierto y Digital (PAD), que brinda a los municipios asistencia técnica, capacitación en la Universidad Austral y herramientas digitales para fortalecer la participación y la apertura de datos.

Con este reconocimiento, Mendoza se consolida como un referente regional en innovación democrática, demostrando cómo la colaboración entre gobiernos locales, la Unión Europea y la sociedad civil puede traducirse en políticas públicas más transparentes, participativas y sostenibles.