18° Conferencia Anual

Fundación PAD en la 18° Conferencia Anual de Redes de Gobiernos y Ciudades Inteligentes

Luján de Cuyo volvió a ser epicentro de la innovación pública al recibir la 18ª Conferencia Anual de Redes de Gobiernos y Ciudades Inteligentes, celebrada los días 17 y 18 de septiembre en el Gran Hotel Potrerillos. Durante dos jornadas intensas, autoridades locales, regionales, nacionales y referentes del sector público y privado se reunieron para intercambiar experiencias, debatir sobre inteligencia artificial aplicada al gobierno, transformación digital, transparencia y participación ciudadana.

El acto inaugural estuvo encabezado por el intendente Esteban Allasino, acompañado por el gobernador Alfredo Cornejo y la directora de Grupo Convergencia, Mariana Rodríguez Zani, lo que subrayó la visión estratégica del municipio para posicionarse como referente nacional en modernización.

Durante su presentación, Andrés Ibarra, presidente de PAD, expuso el modelo integral de diagnóstico y acción que la Fundación implementa en colaboración con gobiernos locales. Señaló que muchas ciudades todavía enfrentan grandes brechas en conectividad, capacidades institucionales y servicios digitales. Para superarlas, propuso una agenda digital articulada que combine transparencia de datos, impulso a la innovación privada, conectividad robusta y el uso transversal de inteligencia artificial.

Ibarra explicó que el enfoque de PAD se sustenta en tres dimensiones esenciales:

- Interacción directa con la ciudadanía, evaluando los servicios digitales que los vecinos pueden usar efectivamente.

- Capacidades internas del gobierno local para gestionar lo digital de forma sostenible.

- Diagnóstico de brechas, para priorizar acciones que generen impacto inmediato.

Durante su discurso enfatizó: “La IA no prospera si no existe una política digital sólida; lo que no se mide no puede transformarse.”

La conferencia contó con la participación de destacados referentes del sector público y privado, y el auspicio de instituciones internacionales, entre ellas la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, que reafirma así su compromiso con la innovación pública en la región.

La presencia de PAD en este evento reafirma su compromiso de acompañar procesos de modernización, apertura y responsabilidad pública. Junto con la Unión Europea y gobiernos aliados, la Fundación busca catalizar transformaciones que trasciendan discursos y se conviertan en mejoras reales y tangibles para las comunidades.