San Juan avanza

San Juan avanza hacia un gobierno digital y participativo junto a PAD y la Unión Europea

La Fundación País Abierto y Digital (PAD) acompañó a la Municipalidad de la Ciudad de San Juan en la formalización de un convenio de cooperación en el marco del proyecto “Hacia un Gobierno Participativo”, cofinanciado por la Unión Europea y con la participación de la Universidad Austral.

El acuerdo se enmarca en el Plan Estratégico de Modernización y Transformación Digital 2024–2027, impulsado por la gestión de la intendenta Susana Lassiar, que busca consolidar una ciudad más moderna, transparente y cercana a sus vecinos, con procesos simplificados, trámites digitales y mayores espacios de participación ciudadana.

La jornada comenzó con una conferencia de prensa que permitió visibilizar el compromiso asumido por el municipio y la Fundación. Posteriormente, en el Museo de Historia Urbana, se presentaron a la intendenta, su gabinete y concejales los resultados del diagnóstico integral de madurez digital de la Ciudad, que incluye el análisis de la brecha digital, el estado de los sistemas centrales y el nivel de servicios en línea. Estos insumos serán la base para diseñar un plan de acción que oriente los próximos pasos en la agenda de modernización.

El encuentro también permitió visitar el Punto Digital instalado en el museo, donde se dictan capacitaciones en habilidades digitales, y compartir sugerencias para ampliar el alcance hacia públicos más diversos, como adultos mayores y sectores vulnerables.

Finalmente, se mantuvo una reunión con el gobernador Marcelo Orrego y autoridades provinciales, donde se exploró la posibilidad de escalar el modelo hacia un esquema provincial de gobierno digital, con apoyo de organismos internacionales como la CAF. Esta instancia abre la puerta a que más municipios de San Juan puedan avanzar en diagnósticos de madurez digital y planes de acción para fortalecer sus procesos de modernización.

Con este paso, la Ciudad de San Juan reafirma su compromiso con la transparencia, la apertura de datos y la participación ciudadana, consolidando un modelo de gestión pública que combina visión estratégica y herramientas concretas para mejorar la vida de sus habitantes.