Webinar: Comunicación efectiva en procesos participativos
En el marco del proyecto “Hacia un Gobierno Participativo: promoción de políticas de gobierno abierto y participación ciudadana a nivel subnacional”, cofinanciado por la Unión Europea, se realizó un nuevo encuentro de capacitación dirigido a los municipios que participan de la segunda cohorte del programa. La sesión estuvo a cargo de Manuela Maunier, referente de Fundación PAD, quien compartió herramientas y lineamientos prácticos para fortalecer la comunicación en procesos de gobierno abierto y participación ciudadana.
Durante el webinar se destacó la importancia de la comunicación como un factor clave para generar confianza, movilizar a la ciudadanía y consolidar el respaldo a las iniciativas municipales. Se presentaron estrategias para diseñar planes de comunicación efectivos y se discutió cómo la planificación influye directamente en la percepción pública, la transparencia institucional y la calidad de la participación. Además, se analizaron métricas y criterios de evaluación que permiten ajustar y medir el impacto de cada acción comunicacional.
Un aspecto central del encuentro fue la presentación de experiencias concretas de la primera cohorte de municipios que forman parte del proyecto junto a la Unión Europea. En particular, se expusieron los avances de la Ciudad de Mendoza y del Municipio de Luján de Cuyo, que ya transitaron instancias de participación ciudadana y mostraron cómo la comunicación estratégica puede potenciar la legitimidad de estos procesos. Estos casos sirvieron como ejemplos inspiradores para los municipios que hoy inician su camino en la segunda cohorte.
El objetivo del webinar fue brindar a los gobiernos locales criterios claros y aplicables para comunicar de manera efectiva sus procesos participativos, fortaleciendo la confianza ciudadana, la transparencia y la construcción de una democracia más cercana y moderna.



