Corrientes lanza su Plataforma de Participación Ciudadana

Corrientes lanza su Plataforma de Participación Ciudadana en el Congreso de Modernización 2025

La ciudad de Corrientes fue sede del Congreso de Modernización 2025, un evento que reunió a más de 500 participantes entre funcionarios, expertos, representantes del sector privado y ciudadanos comprometidos con el avance de la innovación en la gestión pública. En ese contexto, se presentó la nueva plataforma de participación ciudadana del municipio, desarrollada en el marco del proyecto "Hacia un Gobierno Participativo", cofinanciado por la Unión Europea y coordinado por la Fundación País Abierto y Digital (PAD).

El presidente de la Fundación PAD, Andrés Ibarra, fue uno de los principales oradores del evento. Durante su exposición destacó la importancia de la decisión política y el compromiso de los gobiernos locales para avanzar en procesos de modernización, señalando que “la digitalización no solo mejora la eficiencia de los trámites, sino que también potencia la transparencia y la participación ciudadana".

La nueva plataforma “Corrientes Participa” permite a los vecinos votar proyectos vinculados a infraestructura verde, medio ambiente y calidad de vida. Esta herramienta digital forma parte de las acciones promovidas por el proyecto de la Unión Europea, que busca acompañar a 30 ciudades de Argentina en su transición hacia modelos de gestión más abiertos, participativos y digitales.

En su discurso, Ibarra también destacó que Corrientes es una de las ciudades con mayor potencial de desarrollo digital del país y anticipó que podría posicionarse entre las ocho más destacadas de la próxima edición del índice IMSEL (Índice Municipal de Servicios en Línea), desarrollado por el Observatorio de la Fundación PAD.

El evento fue también una oportunidad para que el intendente Eduardo Tassano reflexione sobre el cambio cultural que atraviesa la ciudad: “La modernización es una política de Estado que mejora la relación con los vecinos y la calidad de vida urbana”. Por su parte, funcionarios del municipio compartieron experiencias de éxito en trámites digitales, automatización de servicios y uso de inteligencia artificial en la atención ciudadana. Desde la Fundación PAD celebramos el compromiso de Corrientes con la transparencia, la participación y la innovación pública. Este tipo de hitos son claves para seguir consolidando gobiernos locales más abiertos, cercanos y eficientes.